Pdf psicologia del color




















Podemos establecer diversas clasificaciones de color. Pueden haber tantos camafeos como colores. Los tonos secundarios se obtienen al mezclar partes iguales de dos primarios; los tonos terciarios se consiguen al mezclar partes iguales de un tono primario y de un secundario adyacente. Los primarios son colores que se consideran absolutos y que no pueden crearse mediante la mezcla de otros colores. El segundo juego de primarios es el del rojo, verde y el azul, conocidos como primarios aditivos.

Si se mezclan en distintos tantos por ciento, forman otros colores y si lo hacen en cantidades iguales producen la luz blanca. El tercer juego se compone de magenta, amarillo y cyan. Se tratan de los primarios sustractivos y son los empleados por los impresores. Es la cualidad que define la mezcla de un color con blanco y negro. Aquellos que asociamos con la luz solar, el fuego Lo mismo ocurre con el gris y el negro. Es la luminosidad de un color la capacidad de reflejar el blanco , es decir, el brillo.

Alude a la claridad u oscuridad de un tono. Constituye la pureza del color respecto al gris, y depende de la cantidad de blanco presente.

Podemos diferenciar por esto, dos tipos de color: el color luz y el color pigmento. Cuando vemos rojo es porque se ha excitado el elemento sensible a esta longitud de onda. En este caso de lo que estamos hablando es del color luz. Un mismo tono puede parecer diferente cuando se coloca sobre diferentes fondos, y diferentes colores pueden parecer casi el mismo cuando se asocian a distintos fondos.

Como vemos en este ejemplo el mismo elemento y del mismo color contrastado con fondos de diferentes de color hace que parezcan que cambia su tono y su valor. Mezclar dos colores para dar un tercero, por ejemplo, crea un puente visual entre los dos primeros. El tercer color es un tono nacido de dos colores a los que se parece. Los dos tonos originales parecen dos hojas de acetato coloreado que se superponen para formar un tercer color.

Existen diferentes tipos de contraste: 1. Por otra parte el negro, por el contrario, es la ausencia absoluta de la luz. La escala de grises se utiliza para establecer comparativamente tanto el valor de la luminosidad de los colores puros como el grado de claridad de las correspondientes gradaciones de este color puro.

Escalas medias, cuando se util izan modulaci ones que no se alej an mucho del tono puro saturado del color. Escalas bajas, cuando se usan las modulaciones de valor y luminosidad que contienen mucho negro.

El color como atributo realista o natural de los ob jetos o figuras. El color saturad o: Una segunda variable del color denotativo es el color saturado. Cada color es un signo que posee su propio significado. El blanco: como el negro, se hallan en l os extremos de la gama de los grises. Confiere nobleza y elegancia, sobre todo cuando es brillante. Por otra parte, el blanco y el negro junto con el oro y plata, son los colores del prestigio.

Es el color del sol, de la luz y del oro, y como ta l es viol ento, intenso y agudo. Suelen interpretarse como animados, joviales, excitantes, afectivos e impulsivos. En general los rojos suelen ser percibidos como osados, sociables, excitantes, potentes y protectores.

Enter the email address you signed up with and we'll email you a reset link. Need an account? Click here to sign up. Download Free PDF. Arantxa Arana. A short summary of this paper. Download Download PDF. Translate PDF. Entre muchos ejemplos, en la antigua China los puntos cardinales eran representados por los colores azul, rojo, blanco y negro, reservando el amarillo para el centro.

Gracias a las propiedades de la luz los objetos devuelven los rayos que no absorben hacia su entorno. Es la cualidad que define la mezcla de un color con blanco y negro.

Aquellos que asociamos con la luz solar, el fuego Es la luminosidad de un color la capacidad de reflejar el blanco , es decir, el brillo.



0コメント

  • 1000 / 1000